Plataforma de negociación de ETFs en El Salvador
La elección de un mercado financiero en el que invertir es una cuestión importante en el comercio. La forma ideal de invertir para la mayoría de los inversores es la inversión pasiva y barata en unos pocos índices de amplio espectro. La única forma de realizar este tipo de inversiones en El Salvador es adquirir los ETFs adecuados a través de un broker online. No hay que preocuparse por esto, no es más complicado que abrir una cuenta bancaria o invertir en fondos de inversión clásicos.
¿Cómo funciona un ETF? Un ETF es un fondo gestionado de forma pasiva que sigue un activo subyacente concreto y replica sus movimientos de precios. Un ETF puede replicar varios instrumentos financieros, como acciones, índices, bonos y otros. El principio de funcionamiento es que el fondo compra el activo subyacente elegido y emite sus propias acciones. Estas acciones pueden ser compradas por los inversores en la bolsa.
Un ETF es muy similar a un fondo de índice. Algunas fuentes afirman incluso que un ETF y un fondo indexado son esencialmente idénticos. En cualquier caso, comparten el mismo objetivo de proporcionar a los inversores una rentabilidad acorde con el valor de referencia (índice).
Sin embargo, la diferencia entre un fondo de inversión de gestión activa y un fondo ETF radica en la negociación. Las acciones de los ETF se negocian en una bolsa de valores y pueden adquirirse en el momento de la negociación. Al invertir en un ETF, normalmente sólo se paga una comisión por comprar o vender una acción. Las compras de acciones se gestionan automáticamente y el índice del fondo ETF replica casi perfectamente los movimientos de precios y la composición del índice.
Invertir en ETFs tiene sus propias peculiaridades y requiere ciertas herramientas de negociación y análisis. El operador en línea realiza todas las operaciones a través de una plataforma de negociación en línea. Por lo tanto, la elección de dicha plataforma es una cuestión importante si está interesado en el mercado financiero de los ETF.
El tema del presente artículo es la mejor plataforma de negociación de ETF en El Salvador.

¿Cómo invertir en ETFs? Qué plataforma de negociación de ETFs debo elegir?
Para invertir en ETFs en El Salvador, deberá hacer lo siguiente:
- Elija un corredor. Sólo se puede invertir en ETFs en El Salvador a través de un broker online. Por lo tanto, el primer paso es elegir un corredor de confianza. En esta etapa, investigue el mercado de ofertas de corretaje en El Salvador. Su corredor debe tener licencia para realizar actividades de corretaje y debe tener buenas referencias y reputación comercial. Tenga en cuenta los costes de las comisiones y los límites de las transacciones: deben ser aceptables para usted.
- Regístrese en la plataforma de negociación en línea que ofrece el corredor. Después de elegir un corredor, debe registrarse en una plataforma de negociación en línea para poder realizar transacciones. El proceso de registro en la plataforma debe ser fácil y rápido, la financiación de su cuenta debe ser conveniente y debe tener límites de transacción adecuados.
- Elija un fondo ETF. Decida en qué ETF quiere invertir. Céntrese en el tipo de negocio o industria posicionado por un tipo de ETF concreto que le resulte cercano. Por ejemplo, si eres médico, te resultará fácil seguir el fondo ETFMG Alternative HarvestMJ, ya que este fondo refleja el rendimiento de un grupo de empresas dedicadas a la producción y distribución legal de drogas médicas y recreativas y productos basados en el cannabis. Opte por una plataforma que tenga el fondo ETF de su elección entre sus actividades.
- Explore la plataforma y las técnicas de negociación utilizando una cuenta de demostración. Elija plataformas que le permitan practicar en una cuenta de demostración antes de empezar a operar en vivo.
- Deposite en una cuenta real. Compruebe los métodos de depósito: ¿son cómodos? ¿Cuál es la cantidad mínima de depósito? Estas son preguntas importantes a la hora de empezar a operar.
- Invierte en ETFs.
La plataforma que hemos elegido cumple todos los puntos anteriores y los veremos con más detalle a continuación.

Fácil registro en la plataforma
El registro en la plataforma de negociación requiere un tiempo mínimo y no presenta problemas. Para registrarse, siga estos pasos:
- Visite el sitio web de la empresa de corretaje de su elección;
- Busque y haga clic en la opción "registro";
- Rellene el formulario de registro que se abre, introduciendo su nombre de usuario y su correo electrónico;
- Inventa una contraseña fuerte;
- Confirme su registro en la plataforma haciendo clic en el enlace de confirmación que se enviará automáticamente a la dirección de correo electrónico que proporcionó durante el registro.
También puede utilizar la opción de registro automático en la plataforma a través de las redes sociales: debajo del formulario de registro hay iconos correspondientes a "registrarse a través de las redes sociales".

Cuenta demo disponible
La plataforma tiene una cuenta de demostración, que puede utilizar para estudiar en la práctica cómo funciona la plataforma. En la cuenta de demostración el sistema establece automáticamente la cantidad de fondos ficticios en la cantidad de $ 10000 - por supuesto, usted no será capaz de retirar estos fondos, ya que son virtuales, pero con su ayuda se puede llevar a cabo operaciones de prueba y comprobar el trabajo de la plataforma y sus habilidades. Pruebe diferentes métodos y enfoques, observe los resultados y analícelos. Esto le ayudará a aprender los entresijos del trabajo en la plataforma y a desarrollar su propia estrategia de negociación con el tiempo.

Fácil recarga, bajos límites de transacción
Otra de las ventajas de la plataforma es la facilidad y comodidad para depositar fondos en una cuenta real. Justo en el panel de control, seleccione la función "depósito" y verá las opciones para transferir fondos. Puede hacerlo con una tarjeta bancaria o utilizando uno de los sistemas de pago. El dinero se acredita al instante. Los bajos límites de transacción son agradables: el importe mínimo de depósito es de 10 dólares, el importe mínimo de retirada es de sólo 2 dólares.

Invertir en ETFs: tipos de fondos
Los fondos cotizados (ETF) se negocian directamente en una bolsa de valores de la misma manera que las acciones convencionales.
Un ETF sigue la evolución de un activo subyacente, como un índice, una materia prima, una divisa o una cesta de activos.
Como los ETF cotizan en bolsa, puede negociar con ellos varias veces al día, a diferencia de los fondos convencionales, que cotizan como máximo una vez al día o menos. Una de las ventajas de los ETF es que son más baratos que, por ejemplo, los fondos de gestión activa o los fondos de inversión.
Los principales tipos de ETF son los siguientes:
- ETFs de índices. Un ETF de índice sigue la evolución de los precios de un índice bursátil. Este tipo de fondo tiene en su cartera los mismos valores que componen el índice bursátil elegido. Los inversores prestan más atención a los mercados bursátiles estadounidenses. Por ello, los fondos indexados estadounidenses son más populares.
- ETFs sectoriales. Los ETFs sectoriales replican el rendimiento de las acciones de empresas de un sector concreto. Su funcionamiento es similar al de un fondo indexado (tiene en cartera acciones de empresas del sector elegido). Los inversores están más interesados en los sectores financiero, sanitario, biotecnológico, energético y tecnológico.
- ETFs de materias primas. Los ETF de materias primas son similares a los fondos sectoriales, ya que se centran en un sector específico del mercado. Sin embargo, cuando usted compra un ETF de materias primas que contiene oro, plata o energía, realmente está comprando esa materia prima. Más bien, estos fondos consisten en derivados financieros (contratos de futuros) que reproducen la evolución del precio de la materia prima. Sólo hay unos pocos ETF de materias primas que compran realmente una materia prima.
- ETFs de divisas. Los ETFs de divisas son fondos cotizados que replican la evolución de los precios de un paquete de divisas o multidivisas.
- ETFs de bonos. Los bonos cotizados en bolsa pueden contener bonos gubernamentales y corporativos. Los ETF de bonos tienen la difícil tarea de construir una cartera porque replican productos de inversión con poca liquidez.
- ETFs inversos. El precio de los ETF inversos se mueve en la dirección opuesta al activo subyacente. La mayoría de los inversores compran estos ETF si creen que el precio del instrumento caerá en el futuro. Por ejemplo, un índice bursátil o una acción de un determinado sector.
- ETFs apalancados. Los ETF de fondos apalancados replican la evolución del precio del activo subyacente con una sensibilidad mucho mayor. Estos fondos se componen de acciones y derivados financieros (más a menudo contratos de futuros) con apalancamiento.
- ETFs de dividendos. Los ETF de dividendos tienen en sus carteras acciones de empresas que pagan dividendos. La mayoría de estos fondos compran acciones de un país concreto (por ejemplo, una participación en empresas de Estados Unidos o Europa).

¿Qué tipos de ETFs ofrece la plataforma que hemos elegido?
En la plataforma que hemos seleccionado, encontrará todos los tipos de ETF mencionados anteriormente. La plataforma cuenta con un total de 23 opciones de ETF, de las cuales las siguientes tienen éxito:
- ETFMG Alternative Harvest ETF MJ - El fondo sigue la evolución del índice Prime Alternative Harvest, que a su vez refleja la evolución de un grupo de empresas dedicadas a la producción y distribución legal de drogas médicas y recreativas y productos basados en el cannabis. El fondo posee unas 30 empresas dedicadas a la producción y distribución de drogas médicas y recreativas y productos a base de cannabis, así como varias empresas dedicadas a productos del tabaco. En consecuencia, la rentabilidad del fondo se ve influida por los factores y acontecimientos que afectan a estos valores. Entre ellos se encuentran la demanda de cannabis medicinal y recreativo, la normativa pertinente y los permisos de producción, así como parámetros clave de las empresas como el crecimiento de los ingresos y las ganancias, la volatilidad de las divisas, los niveles salariales y el sentimiento de los inversores.

- SPDR S&P Metals & Mining ETF XME - El fondo trata de replicar la rentabilidad del S&P Metals & Mining Select Industry Index lo más fielmente posible. El fondo invierte en empresas mineras con sede en Estados Unidos, por lo que su rentabilidad depende de las fluctuaciones de los precios de las materias primas, incluido el carbón. Aunque hay metales y otras materias primas, el fondo también depende en gran medida de los precios del carbón debido a sus inversiones. Cualquier noticia y acontecimiento que afecte a los precios de los metales, las materias primas y la energía tendrá un impacto en la rentabilidad del fondo.

- ProShares UltraShort S&P500 SDS - cotiza en EE.UU. y busca un rendimiento diario de la inversión que iguale el rendimiento diario inverso (opuesto) del índice S&P 500. El fondo ofrece una doble rentabilidad inversa basada en la rentabilidad diaria del S&P 500 y ofrece una excelente herramienta de negociación táctica para los operadores a corto plazo que buscan una mayor rentabilidad y desean tomar posiciones que ofrecen una mayor rentabilidad en comparación con la rentabilidad diaria. del índice S&P 500. La rentabilidad del fondo se ve influida por las noticias y los acontecimientos que afectan al índice S&P 500, pero en orden inverso y en mayor medida.

- iShares 20+ Year Treasury Bond ETF TLT - El fondo invierte en bonos estadounidenses a largo plazo con un plazo de 20 años o más. Esto hace que la rentabilidad del fondo sea muy sensible a las variaciones de los tipos de interés a largo plazo. En consecuencia, los acontecimientos fundamentales como el PIB estadounidense, las expectativas de los tipos de interés y las expectativas de inflación son los factores más importantes que pueden afectar al rendimiento del ETF. La subida de los tipos de interés y la inflación reducen el valor de los bonos del fondo, mientras que la bajada de los tipos de interés y la inflación aumentan su valor.

También encontrará muchas otras opciones de ETF en esta plataforma.
La amplia gama de tipos de fondos ETF es un punto a favor a la hora de elegir una plataforma de negociación de ETF.
Herramientas para el comercio
Además de una amplia gama de ETF, la plataforma ofrece herramientas de negociación que facilitan mucho el trabajo del operador.
Son especialmente populares las órdenes stop, que consisten en cerrar automáticamente las posiciones cuando el operador alcanza el límite de la operación especificado por él.
En otras palabras, se puede establecer el precio al que se quiere cerrar la posición. Tan pronto como el gráfico de movimiento de precios del activo alcance un nivel especificado, su posición se cerrará automáticamente. Puede especificar un límite inferior para el valor del activo (función stop loss) o un límite superior (función take profit). Estas funciones son útiles si no puede seguir el mercado todo el tiempo y teme perder el momento adecuado.

Un buen operador es un buen analista. Los operadores utilizan tanto el análisis fundamental como el técnico en su trabajo.
El análisis fundamental se basa en la historia de la empresa, sus decisiones de gestión, el curso de desarrollo elegido, etc. Aquí es importante seguir las noticias del mercado y estar al tanto de los cambios actuales. Los desarrolladores de la plataforma han tenido en cuenta este hecho y han añadido una sección de "noticias" a la plataforma, en la que encontrará enlaces a todos los acontecimientos económicos, políticos, medioambientales, de producción global, de desarrollo y de innovación relevantes, tomados de fuentes de información fiables y verificadas. Puede personalizar la visibilidad del feed de noticias a su gusto, mostrándolo como una línea de corriente en el escritorio principal de la plataforma, u "ocultándolo" en una sección separada.

El análisis técnico implica el uso de indicadores técnicos, que dan una imagen clara y concisa del comportamiento del gráfico de valor de un activo. En nuestra plataforma hay casi todos los indicadores, que son bien conocidos y populares entre los comerciantes. Podrá utilizar uno de ellos, o varios indicadores al mismo tiempo, según su conveniencia y preferencias.

Otras ventajas de la plataforma
La plataforma es muy fácil de usar, la interfaz intuitiva hace posible el uso de la plataforma incluso para los principiantes que nunca han operado antes.
Además de un registro sencillo, depósitos y retiros fáciles y cómodos, disponibilidad de la cuenta demo, amplia gama de instrumentos financieros, disponibilidad de herramientas para operar, sección de noticias, la plataforma también tiene una sección de tutoriales. Esta sección contiene toda la información que necesita, desde tutoriales para principiantes hasta consejos sobre cómo utilizar herramientas de negociación complejas. Los tutoriales están grabados en forma de vídeos, con demostraciones claras sobre el gráfico y explicaciones fáciles de seguir.

Hay una sala de chat para intercambiar información con otros operadores, y el servicio de atención al cliente se ofrece en 17 idiomas y está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.
La configuración flexible de la plataforma le permitirá personalizar fácilmente el aspecto del gráfico mostrado, seleccionando el número de ventanas, su posición, el esquema de colores y el tipo de gráfico mostrado (gráfico de velas, de barras, de líneas o Heikin-Ashi).
Con esto en mente, creemos que IQ Option es la mejor plataforma para operar con ETFs. ¡Abra una cuenta demo hoy mismo y experimente de primera mano todos los beneficios de la mejor plataforma!